- Localización: Santander (Cantabria)
- Promotor: Gobierno de Cantabria (Servicio Cántabro de Salud).
- Presupuesto (sin IVA): 58.805.732,46 euros.
- Año de terminación: 2012.
- Superficie en m2: 61.000 m2.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
- El ámbito de actuación de la Fase III se circunscribe a la zona ocupada actualmente por la Residencia General, que con su demolición permite disponer de una plataforma rectangular de 150 m de longitud y 50-80 m de anchura. Al norte, la zona de actuación queda delimitada por el aparcamiento subterráneo situado debajo de la zona comercial (que se mantiene). Al oeste, por la calle interior que bordea el recinto hospitalario y que pasa entre la capilla y los pabellones. Al este y sur, con los edificios realizados en fases anteriores y con los que se conectará.
- La Residencia General objeto de demolición de esta Fase III está formada por 2 torres de 11 alturas sobre rasante, un módulo de urgencias de tres alturas y un módulo norte de 4 alturas sobre rasante hasta las pasarelas de unión con el edificio 2 de noviembre (que se mantiene). En general todas las zonas cuentan con sótano y/o semisótano en función de la topografía del terreno.
- El nuevo edificio está formado por un basamento parcialmente enterrado, sobre el que se sitúan los bloques de hospitalización, plantas de la 8 a la 12. Los niveles 1 y 2 se encuentran bajo rasante, los niveles 3 y 4 se disponen en semisótano. El resto de plantas se sitúan sobre rasante. Los niveles 1 y 2 están destinados a aparcamiento, los 3,4 y 5 a instalaciones, archivo y almacenes, los niveles 5 y 6 tienen usos generales de hospitales como laboratorios, consultas y cafetería. El resto de los niveles se dedican a hospitalización.
- La cimentación del nuevo edificio se ha resuelto mediante encepados de 2,3 y 4 pilotes. Los sótanos se cierran inferiormente mediante losa de cimentación o solera armada sobre encachado, según zonas, y se limitan mediante muros perimetrales arriostrados con los forjados de los niveles 2, 3, 4 y 5.
- La solución estructural para todas las plantas ha sido la de forjado de losa maciza de hormigón armado o postesado, apoyado en pilares y muros de hormigón.
- El cubrimiento de la fachada se realizará en pizarra natural verde, sujeta mediante elementos de acero inoxidable.
- Las cubiertas serán en general planas, de tipo invertido y transitable. En el módulo A acabada en cinc. En las tiendas, cubierta de cobre.